ECO DOPPLER TSA (ARTERIAS  DEL CUELLO)

 

La ecografía Doppler de los TSA es un tipo de ecografía con la que se estudia  el flujo de  la sangre a su paso por las arterias y las venas del cuello que llevan la sangre al cerebro, permite conocer la cantidad, velocidad  y dirección de la sangre que pasa por los vasos

El médico le mandará tumbarse boca arriba en la camilla de exploración, después pondrá un gel frío en la piel  sobre  la zona a estudiar y aplicará la sonda (transductor) del ecógrafo sobre la piel desplazándola y presionándola discretamente a lo largo del vaso que vamos a estudiar, la computadora del ecógrafo recoge los sonidos que  produce la sangre y los transforma en imágenes con color. También durante el estudio de Eco Doppler usted puede oir unos sonidos similares a latidos que corresponden al flujo sanguíneo.

Esta prueba no es dolorosa aunque puede notar una discreta presión  durante su realización.

Dura entre 30 a 45 minutos y no precisa preparación previa.

Se utiliza para:

  • Valorar el tamaño y las paredes de la arteria carótida.
  • Detectar si existen acúmulos de grasa o calcio en las paredes de las arterias (ateromatosis) que pueden producir un estrechamiento ( estenosis) u obstrucción de la carótida, patología que puede aumentar el riesgo de sufrir un derrame cerebral.

 

  • Vigilar la progresión o estabilidad de una ateromatosis ya conocida,
  • También se puede realizar si un paciente tiene aumento de la tensión arterial (hipertensión), diabetes, colesterol alto, antecedentes familiares de derrame cerebral o enfermedad coronaria.
  • Cuando en la exploración física el médico escucha una alteración del sonido (soplo) en la arteria carótida.

Este estudio ecográfico de la arteria carótida puede tener algunas limitaciones, las más frecuentes son:

  • Puede ser difícil o imposible si el paciente no colabora manteniendo la postura adecuada para la exploración.
  • Tiene un cuello corto y ancho.
  • Los depósitos de calcio en la pared de la arteria carótida pueden dificultar la evaluación del vaso.
  • El ultrasonido puede no visualizar por completo la arteria carótida, ya que su extremo distal pasa por el hueso en la base del cráneo. Para una evaluación más completa, los pacientes posiblemente necesiten someterse a un TAC o RMN de las arterias carótidas.

 

ECOGRAFÍA DOPLLER VENOSO DE LAS ESTREMIDADES

 

La ecografía Doppler es un tipo de ecografía con la que se estudia  el flujo de  la sangre a su paso por las venas, habitualmente de los brazos y las piernas, permite conocer la cantidad, velocidad  y dirección de la sangre que pasa por los vasos

El médico que realiza la ecografía pone un gel frío en la piel  sobre  la zona a estudiar, después aplicará la sonda (transductor) del ecógrafo sobre la piel desplazándola y presionándola discretamente a lo largo del vaso que vamos a estudiar, la computadora del ecógrafo recoge los sonidos que  produce la sangre y los transforma en imágenes con color. También durante el estudio de Eco Doppler usted puede oir unos sonidos similares a latidos que corresponden al flujo sanguíneo.

Esta prueba no es dolorosa aunque puede notar una discreta presión  durante su realización.

No se necesita preparación previa y dura unos 30 minutos.

Habitualmente se utiliza:

  • Para descartar la existencia de coágulos de sangre en las venas, más frecuentemente de las piernas (trombosis venosa) que las ocluye y no permite que pase la sangre.
  • También en pacientes con inflamación crónica de las piernas o varices para valorar si la circulación de la sangre por las venas es correcta.
  • Estrechamiento de los vasos sanguíneos
  • Tumores o malformaciones vasculares congénitas
Please follow and like us:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *