La Ecografía es una exploración que utiliza ondas sónicas de alta frecuencia (ULTRASONIDOS) para el estudio de diversas estructuras corporales.
No produce radiaciones ionizantes y es un método muy inocuo, indoloro y bien tolerado. Puede ser practicado tanto a niños como a ancianos, tanto a hombres como a mujeres.
La Ecografía tiene muchísimas aplicaciones. Las más conocidas son el Control del Embarazo, la Valoración Ginecológica de Útero y Ovarios y el Estudio de diversos trastornos abdominales. Pero también resulta útil para estudiar la Cadera del Recién Nacido, para el estudio de la mama, para explorar músculos y tendones, así como el cuello, diversas estructuras vasculares, entre otras aplicaciones.
En nuestra Consulta, la Ecografía la practica siempre un Radiólogo (Médico Especialista en Radiodiagnóstico).
Durante la exploración el paciente permanece tumbado. Se aconseja que éste acuda solo a la Sala de Ecografía o, como mucho, con un sólo acompañante. Asímismo, y siempre que el estado del paciente y las condiciones climáticas lo permitan, es preferible que el paciente acuda a consulta con ropa cómoda, fácil de quitar y poner.
Con objeto de conseguir una buena transmisión de los ultrasonidos es preciso utilizar un gel especial que se extiende sobre la piel de la zona a estudio.
La duración de la exploración es variable aunque, por término medio, es de unos 10 minutos.
PREPARACIÓN
ECOGRAFÍA ABDOMINAL: Debe permanecerse en ayunas durante al menos 6-8 horas previas a la hora de exploración. Tales condiciones de ayuno son fundamentales para estudiar adecuadamente la Vesícula Biliar.
ECOGRAFÍA PÉLVICA (GINECOLÓGICA O VESICO-PROSTÁTICA): Debe practicarse con la vejiga urinaria bien repleta, lo cual requiere evitar orinar durante las 2 horas previas y/o una adecuada ingesta de agua. La replección de la vejiga es fundamental tanto para estudiar la propia vejiga como para estudiar las estructuras anatómicas de la pelvis situadas a mayor profundidad. No se requiere ayuno.
ECOGRAFÍA ABDOMINO-PÉLVICA: Deben cumplirse los requisitos apuntados en los apartados de la Ecografía Abdominal y Ecografía Pélvica.
ECOGRAFÍA MAMARIA: No requiere ninguna preparación especial respecto a ayuno ó replección de vejiga. No obstante sería muy conveniente que el paciente acuda a nuestra Consulta con Ecografías o Mamografías previas si las hubiere.
ECOGRAFÍA DE CADERAS: No se requiere ninguna preparación especial. No obstante resulta conveniente que el niño/a disponga de ropa de repuesto así como de los habituales artículos de limpieza e higiene infantil.
ECOGRAFÍA DE TIROIDES-CUELLO: No se requiere ninguna preparación.
ECOGRAFÍA MUSCULAR O TENDINOSA: No se requiere ninguna preparación.
ECOGRAFÍA «DOPPLER»: No se requiere ninguna preparación.