La clave para tener éxito en el emprendimiento es la actitud y a las protagonistas de esta historia, les sobra. Susana Manso y María Jesús Velasco, son dos médicos que han sorprendido al público vallisoletano con una propuesta en el campo sanitario, que resulta de lo más innovadora. Su proyecto se basa en la profesionalidad, en la personalización y en el servicio a domicilio. Ellas han puesto en marcha Pulso Ecografía Diagnóstica, con dos consultas de radiodiagnóstico, que prestan especial dedicación a la ecografía y que también realizan en casa del paciente. Su eslogan es ‘Tu salud es nuestro pulso’.
Susana lleva 18 años trabajando en la sanidad pública de Valladolid y Palencia, siempre con contratos eventuales. Estudió la especialidad de familia, pero al no encontrar la estabilidad que necesitaba, decidió ampliar conocimientos y especializarse en radiodiagnóstico. Tras varios años, como el sistema público siguió ofreciéndola únicamente contratos eventuales, decidió buscar su propia estabilidad laboral: «Me apetecía practicar una medicina más humana, con un trato más considerado con el paciente, sin necesidad de tener los minutos de consulta estipulados. Vi un nicho en la ecografía, donde las listas de espera suelen ser de más de un año y decidí probar suerte montando una clínica para atender a los pacientes con inmediatez», cuenta esta médico.
Pero no quiso hacerlo sola. Prefirió contar con el apoyo de su amiga María Jesús, que hace años fue su mentora. María Jesús, natural de Salamanca, eligió la medicina como opción de vida. Su primera intención era especializarse en pediatría, sin embargo, al hacer el MIR en el hospital 12 de Octubre de Madrid, vio que el radiodiagnóstico era una especialidad muy valorada, y decidió consagrarse en ese campo. Asegura que nunca se arrepintió de esa decisión, aunque no es una especialidad donde se mantenga un gran contacto con el paciente, algo que le encanta. Llegó a Valladolid en 1981 y desde entonces domina todas las técnicas del radiodiagnóstico. Los últimos 20 años ha sido jefa de la Sección de Ecografía del Hospital Río Hortega, donde conoció a Susana y fue su tutora.
«Mi jubilación en el sistema público estaba muy cerca, y cuando me propuso Susana la idea de emprender juntas, vi que era la ocasión ideal de seguir ejerciendo esta profesión de la que estoy enamorada. Además, podría mantener un contacto más directo con el paciente sin la presión asistencial que hay en los hospitales», afirma esta especialista, que nada más jubilarse en la sanidad pública, emprendió.
En los años 90, María Jesús tuvo su propia consulta privada. Para Susana, en cambio, esta es su primera experiencia como emprendedora, así que se dio de alta en Mutual Médica para poder ejercer su profesión de forma libre. El mayor desembolso monetario fue en el ecógrafo, que es portátil. Tras participar en varios cursos de creación de empresas, en enero de 2018 empezaron a colaborar con la Clínica del Niño y de la Familia, en la calle López Gómez, de Valladolid, donde tienen una consulta alquilada para atender a sus pacientes.
Desde esta clínica realizan también el servicio a domicilio, lo cual supone una gran ventaja de cara a sus pacientes, que evitan tener que desplazarse o pasar tiempo en salas de espera. «Es un servicio idóneo para pacientes inmovilizados o de escasa movilidad, ya que evitan tener que desplazarse hasta el hospital. Nuestra máxima es una atención de calidad, un exquisito trato humano y en definitiva, la satisfacción y tranquilidad de nuestros pacientes», dice Susana.
En octubre del 2018 abrieron su segunda consulta, en el Vivero de Empresas de Arroyo de la Encomienda, con excelentes condiciones en cuanto al alquiler y otros servicios adicionales por parte del Ayuntamiento del municipio. «Los trámites para la puesta en marcha de las consultas nos han llevado más de un año. Lo más laborioso ha sido obtener el Registro Sanitario en la Junta de Castilla y León», cuenta Susana, que ya dispone de los dos registros para ambas clínicas. María Jesús, de momento, solo trabaja en la de Valladolid. Ya tienen concierto con la aseguradora Mapfre y están en negociaciones con otras compañías.
Ofrecen todo tipo de servicios de ecografía y utilizan las imágenes para el diagnóstico, establecer el pronóstico, el tratamiento de las enfermedades y su seguimiento. Los informes tardan sólo 24 horas, lo que supone una gran ventaja para los pacientes. Dentro de su catálogo de prestaciones figura la ecografía abdominal, pélvica, renovesicoprostática, musculoesquelética, también ecografía del cuello/tiroides, testicular, mamaria y de partes blandas. Llevan a cabo además ecodoppler arterial y del sistema venoso y ecografías pediátricas. «Valladolid es una plaza difícil para darse a conocer. Estamos haciendo una fuerte labor comercial para que otros especialistas nos deriven a sus pacientes», explica María Jesús, que cuenta con una importante reputación de más de 30 años en esta especialidad.
Para ambas, la experiencia está siendo muy enriquecedora y les está permitiendo innovar desde la empatía y la excelencia asistencial. «Queremos humanizar la medicina, pero aplicando los avances tecnológicos más modernos. Es una forma de trabajo diferente a la que estaba habituada en la sanidad pública. Estoy redescubriendo la especialidad desde otra perspectiva», indica María Jesús.